Ceviche de mango: la receta fresca y saludable

Descubre los beneficios para la salud del mango y disfruta de un plato fresco y sabroso en cualquier época del año. ¡Anímate a probarlo!

ceviche de mango
ceviche de mango

¿Te gusta experimentar con sabores nuevos y refrescantes en la cocina? Si es así, debes probar la receta de ceviche de mango. Este plato es una combinación perfecta de sabores dulces, ácidos y salados que se complementan a la perfección. Además, es fácil de preparar y una excelente opción para sorprender a tus invitados en una cena especial.

En este artículo, te mostraremos cómo preparar este delicioso ceviche de mango en tan solo unos pasos sencillos. También te daremos algunos consejos para elegir los ingredientes correctos y te contaremos un poco sobre el origen de este plato. ¡Empecemos!

¿Qué es el ceviche de mango?

El ceviche es un plato tradicional de América Latina que consiste en pescado crudo marinado en jugo de limón o lima. El ceviche de mango es una variante de este plato que utiliza mango en lugar de pescado como ingrediente principal. El mango se corta en cubos pequeños y se mezcla con otros ingredientes como cebolla, cilantro, jugo de limón y chile.

Origen del ceviche de mango

Aunque el origen exacto del ceviche de mango es desconocido, se cree que es una adaptación de la receta original de ceviche que se prepara en la costa del Pacífico de América Latina. La incorporación del mango a la receta tradicional de ceviche se debe probablemente a la disponibilidad de este fruto en las zonas tropicales.

Ingredientes para preparar ceviche de mango

Los ingredientes necesarios para preparar ceviche de mango son:

  • 2 mangos maduros

  • 1 cebolla roja pequeña

  • 1/2 taza de cilantro fresco picado

  • 1 chile jalapeño o serrano

  • 1/2 taza de jugo de limón

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida

Pasos para preparar ceviche de mango

A continuación, te mostramos los pasos para preparar ceviche de mango:

  1. Pelar los mangos y cortarlos en cubos pequeños.

  2. Picar la cebolla roja, el cilantro y el chile jalapeño o serrano finamente.

  3. En un recipiente, mezclar los mangos, la cebolla, el cilantro y el chile.

  4. Agregar el jugo de limón, la sal y la pimienta.

  5. Mezclar bien y refrigerar por al menos 30 minutos para que los sabores se integren.

¡Listo! Ya tienes tu ceviche de mango preparado. Este plato se sirve frío y es perfecto como entrada o como acompañamiento en una tarde de verano.

Consejos para preparar el mejor ceviche de mango

Aquí te dejamos algunos consejos para preparar el mejor ceviche de mango:

  • Elige mangos maduros pero firmes para que no se deshagan al cortarlos.

  • Usa un cuchillo afilado para cortar los mangos en cubos uniformes.

  • No dejes el ceviche marinando por demasiado tiempo, ya que el mango puede volverse demasiado suave y el ceviche perderá su textura crujiente.

  • Si quieres un ceviche más picante, agrega más chile jalapeño o serrano.

  • Prueba el ceviche antes de servirlo y ajusta la cantidad de sal y limón según tu gusto personal.

¿Cómo servir el ceviche de mango?

El ceviche de mango se sirve frío y es una excelente opción para servir como entrada en una cena especial o como aperitivo en una tarde de verano. Puedes servirlo en pequeñas tazas o en un plato grande como acompañamiento para una carne o pescado.

Beneficios nutricionales del mango

El mango es una fruta rica en nutrientes y bajo en calorías. Es una buena fuente de vitamina C, vitamina A, fibra y antioxidantes. Además, contiene enzimas digestivas que pueden ayudar a mejorar la digestión.

¿Cómo almacenar el ceviche de mango?

El ceviche de mango se puede refrigerar por un máximo de 24 horas. Después de ese tiempo, el mango puede volverse demasiado suave y perder su textura crujiente. Si necesitas almacenarlo por más tiempo, puedes preparar los ingredientes por separado y mezclarlos justo antes de servir.

¿Se puede preparar ceviche de mango con otros ingredientes?

¡Por supuesto! El ceviche de mango es una receta muy versátil y puedes agregar otros ingredientes según tu gusto personal. Algunas opciones incluyen aguacate, pepino, tomate y cilantro fresco.

¿Qué bebida marida bien con el ceviche de mango?

El ceviche de mango es un plato fresco y ligero que combina bien con una cerveza fría o un vino blanco seco. También puedes acompañarlo con un cóctel refrescante como una margarita o un daiquiri.

¿Cuál es la mejor época para preparar ceviche de mango?

La mejor época para preparar ceviche de mango es en el verano cuando los mangos están en temporada y son más dulces y sabrosos. Sin embargo, puedes encontrar mangos en cualquier época del año en la mayoría de las tiendas de comestibles.

Conclusión

El ceviche de mango es una deliciosa alternativa al ceviche tradicional de pescado. Es una receta fácil de preparar y perfecta para disfrutar en una tarde de verano. Los mangos aportan un sabor dulce y refrescante, mientras que la cebolla roja, el chile y el cilantro le dan un toque de picante y sabor. Además, el mango es una fruta rica en nutrientes que aporta beneficios para la salud. ¡Anímate a probar esta deliciosa receta!

Preguntas frecuentes

  1. ¿Se puede usar otro tipo de mango para hacer ceviche de mango? Sí, puedes usar cualquier tipo de mango que esté disponible en tu área, siempre y cuando esté maduro pero firme.

  2. ¿Es necesario usar jugo de limón para hacer ceviche de mango? Sí, el jugo de limón es necesario para cocinar el ceviche de mango ya que ayuda a marinar los ingredientes y les da sabor.

  3. ¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de camarones para hacer ceviche de mango? Sí, puedes usar cualquier tipo de pescado que te guste en lugar de camarones. El ceviche de mango es una receta muy versátil.

  4. ¿Puedo agregar otros ingredientes al ceviche de mango? Sí, puedes agregar otros ingredientes según tu gusto personal. Algunas opciones incluyen aguacate, pepino, tomate y cilantro fresco.

  5. ¿Puedo preparar ceviche de mango con mango congelado? Sí, puedes preparar ceviche de mango con mango congelado, siempre y cuando lo descongeles y lo escurras bien antes de usarlo.